- Raúl de Frutos
- 11/01/2022
- No Comments
¿QUÉ ES LA PUNCIÓN SECA Y PARA QUÉ SIRVE?
La punción seca es una técnica muy utilizada por los fisioterapeutas desde hace años para el tratamiento del dolor musculoesquelético. Los pacientes ya la conocen pero muchos aún no saben en qué consiste y para qué se utiliza.
Pero ¿qué hace realmente? ¿se descarga el músculo? ¿se elimina la tensión? ¿es peligrosa? ¿duele? ¿se puede pinchar en cualquier parte del cuerpo?
Uff… muchas preguntas y muchas dudas. Vamos por partes.
¿TE SUENAN ESTOS SÍNTOMAS?
¿ALGUNA VEZ TE HAN DICHO QUE TIENES BRUXISMO?
- Apretar los dientes por la noche.
- Rechinar los dientes.
- Dolor o sensación de tensión en la boca por las mañanas.
- Chasquidos y ruidos al abrir la boca.
- Poder abrir menos la boca para comer o bostezar que antes.
- Dolor de cabeza en las sientes o en la frente frecuentemente.
- Dolor o rigidez de cuello habitual.
Estoy seguro de que, alrededor del 70-80% de las personas que lean este artículo, tienen o han tenido alguna vez este tipo de sintomatología.
¿Por qué el 70-80%? Porque es la prevalencia normal de la población con síntomas en la esfera cráneomandibular (Cráneo/Cuello/ATM – articulación temporomandibular-).
Después del dolor lumbar, el dolor cráneomandibular (cabeza/cuello/cara) es el más frecuente. Siendo una de las principales causas de baja laboral y de consulta en atención primaria.
¿SIGNIFICA ENTONCES QUE TENGO BRUXISMO?
Para saber si puedes o no sufrir de bruxismo primero definimos que es eso tan famoso del bruxismo que todos hemos oído alguna vez.
El bruxismo es una parafunción (esto significa que es un hábito que hacemos de forma inconsciente. Como mordernos las uñas, por ejemplo). Ocurre porque nuestro sistema nervioso se encuentra demasiado activo y provoca que, al contraerse la musculatura de la boca, apretemos y rechinemos los dientes por la noche. ¡Ojo! pero también puede ocurrir por el día.
¿Las causas? Son muchos los factores que hacen que podamos padecer de bruxismo. Las teorías más aceptadas son:
- ESTRÉS: El estrés, ansiedad o cualquier emoción mantenida en el tiempo, provoca que nuestro sistema nervioso esté más activo de lo normal y, como consecuencia, la musculatura tendrá más tensión.
- ANOMALÍAS OCLUSALES: Se conocen como malas mordidas, es decir, supuesto mal alineamiento de la dentadura que hace que la biomecánica de la boca no sea efectiva.
- ALCOHOL, TABACO Y APNEA DEL SUEÑO: Han demostrado que consumir estas sustancias aumenta las posibilidades de padecer bruxismo.
El bruxismo tiene unas consecuencias en la salud del paciente que lo sufre.
A nivel dentario (desgaste de los dientes, pulpitis, hipersensibilidad, fisuras dentales…) debe ser tratado por un odontólogo y/o maxilofacial.
A nivel muscular y articular (dolores musculares, cefeleas, chasquidos, bloqueos…) debe ser tratado por un fisioterapeuta.
Si el bruxismo afectara a la calidad de vida personal y emocional del paciente, el especialista a consultar sería un psicólogo.
CONCLUSIÓN
Es muy importante entender que no por tener algunos de los síntomas que hemos comentado antes, vayamos a padecer bruxismo.
Las disfunciones / trastornos temporomandibulares (ATM) son todos aquellos problemas musculoesqueléticos que aparecen en las regiones de cabeza, cuello y cara (como los que hemos comentado al principio del artículo). Deben tratarse de forma personalizada ya que cada paciente puede sufrirlas por motivos diferentes y el tratamiento deberá ser distinto.
Mi trabajo de fisioterapia en Valladolid está especializado en el tratamiento de los trastornos temporomandibulares (también lo podéis encontrar como fisioterapia orofacial, fisioterapia maxilofacial, problemas de ATM…). Para ello es necesario una formación específica.
Dicho tratamiento consta de:
- VALORACIÓN PERSONAL EXAHUSTIVA: Donde intentamos encontrar el origen del problema de cada paciente cuando éste llega a la consulta.
- EXPLORACIÓN: Para ver que síntomas le ha producido al paciente el problema por el que viene a consulta.
- TRATAMIENTO: Aquí incluyo terapia manual (decoaptaciones, masaje…), punción seca, diatermia/radiofrecuencia (alto efecto analgésico y antinflamatorio) y ejercicios personalizados para que el efecto del tratamiento se mantenga a largo plazo.
- MULTIDISCIPLINAR: Trabajo con odontólogos, maxilofaciales (fundamental para la colocación de férulas de descarga) y psicólogos en Valladolid para abordar al paciente de forma global y dar la mejor solución posible a su problema.